ORGA

Ciudadanos presentan propuestas a candidatos para mejorar la gestión de la basura en Merida

En conferencia de prensa un grupo de ciudadanos meridanos, acompañados por representantes del Observatorio Regional de Gobernanza y Políticas Públicas de la UNAM en Yucatán (ORGA), dio a conocer un conjunto de propuestas para mejorar la gestión de la basura en Mérida, las cuales serán presentadas a los candidatos que contienden actualmente a la gubernatura del Estado de Yucatán, al ayuntamiento de Mérida y a las diversas diputaciones locales. 
Las propuestas son el resultado de los Diálogos participativos sobre la gestión de la basura en Mérida, convocados por el ORGA en colaboración con el Observatorio Atmosférico, sitio Mérida de la Red Universitaria de Observatorios Atmosféricos de la UNAM (RUOA). Los diálogos se desarrollaron los días 9, 16, 23 de marzo y 27 de abril de 2024, bajo la premisa de corresponsabilidad academia- sociedad-gobierno para construir posibles soluciones en torno a este crítico problema socioambiental.

Entre las propuestas destacan la creación de una comisión, integrada por representantes vecinales, investigadores científicos y tecnólogos, empresarios recolectores y recicladores, así como funcionarios públicos, que monitoree el cumplimiento del Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos del Municipio de Mérida. Esta comisión se encargaría igualmente de asegurar la transparencia en los procesos de toma de decisiones y atención a estas problemáticas, informando de manera pública y periódica a la ciudadanía sobre los avances hacia la gestión integral y sostenible de los residuos sólidos
en el estado de Yucatán y su ciudad capital. Con respecto al relleno sanitario de Mérida, se propone hacer pública la información sobre su funcionamiento y capacidad futura; así como dar a conocer si las plantas de clasificación de residuos y compostaje de la fracción orgánica están actualmente habilitadas.


Al respecto, Laura Limón Rivas , una de las ciudadanas participantes, destacó la urgencia de atender el tema de la basura como un problema público que demanda intervención gubernamental, bajo una lógica participativa y de corresponsabilidad con la ciudadanía y expertos. Igualmente, la ciudadana Ana Haydeé Gávez, enfatizó en que las propuestas emanan de un ejercicio de participación colectivo y voluntario, lo que demuestra el interés ciudadano
en discutir el problema y encontrar soluciones viables. El grupo ciudadano anunció que, con el acompañamiento del ORGA, darán seguimiento a las respuestas por parte de los candidatos y con las autoridades respectivas una vez electas. Igualmente, continuarán promoviendo nuevos diálogos ciudadanas para ver cristalizadas sus propuestas en acciones.